La opción de titulación por tesis, consiste en un trabajo de investigación de calidad, que constituya una propuesta de conocimientos original y que demuestre el dominio del tema y la relación con la disciplina, el cual deberá ser presentado y defendido públicamente en examen ante un jurado.
Los egresados podrán optar por esta opción si, además de cumplir con los requisitos señalados en el Artículo 204 del Reglamento General de Alumnos, obtienen un dictamen favorable conforme al Artículo 224 del Reglamento General de Alumnos, emitido por el Comité de Evaluación Académica.
Los egresados deberán entregar al Jefe de Área Académica o Coordinador de Posgrado un protocolo de investigación conforme a los respectivos manuales de titulación, a partir del cual, el Comité de Evaluación Académica valorará que, la propuesta sea innovadora, actualizada, creativa, original, disciplinar y/o multidisciplinar y contribuya al desarrollo de la capacidad profesional del egresado.
Las características y elementos de contenido, forma y fondo para el protocolo de investigación y la tesis, se encontrarán descritos en los respectivos manuales de titulación.
Para la elaboración del protocolo de investigación, el egresado se podrá apoyar en el responsable de investigación que corresponda, según los criterios y requisitos establecidos para tales efectos en los respectivos manuales de titulación.
Al egresado que cuente con un promedio general mínimo de 9.5, decida titularse por esta opción de titulación y el jurado en el examen profesional o de grado considere por unanimidad, que la réplica del trabajo o informe es de excelencia en el manejo de aspectos teóricos o teórico-prácticos que sustenten sus respuestas y demuestren su criterio profesional, les será otorgado durante su examen profesional o de grado, la mención especial Prof. Antonio Torrente Viver, Sch. P.